Por regla general, es la industria cinematográfica Estadounidense la que se encarga de superproducir películas de alto presupuesto, con derroche de efectos especiales, escenarios, extras, explosiones, tiros, sangre y muerte; pero en Stalingrado, es el cine Europeo, y mas concretamente, el alemán, el que se atreve a crear un film bélico que nada tiene que envidiar al americano. Hasta la fecha de su creación, fue la película más cara del cine alemán y en ella se relata, de una manera objetiva, realista y cruel, el asedio por parte del 6º Ejercito Alemán a la ciudad Rusa de Stalingrado. Es una novedosa visión desde el punto de vista del ejercito germano, que, lejos de ser un paseo, sufrió y luchó en este asedio que duró meses en unas condiciones extremas y que, irremediablemente, terminó con el final que todos conocemos.
La película, a mi entender, es importante e inprencisdible, porque nos revela la cara más humana de un ejército al que su historia y sus personajes han ido dejando en el lugar más nefasto y horrible y no debemos olvidar que, tanto en un ejercito como en el otro, existían soldados valientes, honrados, y que no hacían otra cosa que seguir ordenes.
No te la pierdas, es bastante recomendable.


No hay comentarios:
Publicar un comentario