El castillo de Nogales es uno de los tantos castillos que poseía la familia Figueroa. Entre ellos, podemos señalar el de Los Arcos (de la misma época que el de Nogales), el de Zafra, el de Salvatierra de los Barros y el de Villalba de Barros. Esta familia era una de las más poderosas de la zona, así lo demuestra la posesión de todos estos castillos y sus territorios circundantes. Mantuvieron con los Reyes Católicos una serie de disputas por el poder.
La planta del castillo se ajusta a uno de los modelos más frecuentes de castillos señoriales del siglo XV, un recinto cuadrangular murado con lienzos de moderada altura, a modo de cerca perimetral, con cubos redondos o baluartes en las esquinas, y una esbelta torre de Homenaje en el centro, disponiéndose un patio a la redonda entre uno y otro elementos y un foso, ya desaparecido, que circundaba el recinto exterior. Todo el recinto está almenado y perimetrado por una cornisa de canecillos de ladrillo de particular valor plástico.
El castillo y toda la zona fue también escenario de los enfrentamientos que se mantuvieron contra franceses y portugueses.
Os dejo algunas fotos que le hice cuando lo visite; si teneis ocasión, no os lo perdais, parece de cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario